Transiciones Inciertas por Antonio Camou
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
436 | 21x14 | Obra 80 grs. |
Para decirlo mediante una fórmula conocida, aunque un tanto olvidada, los ensayos que componen este libro merodean los problemas del orden político en las sociedades en cambio. El volumen reúne una serie de textos que han sido revisados, o escritos especialmente, para esta edición. La mayoría de las versiones originales se publicaron en revistas de México y de otros países de América Latina. Además, hay un capítulo completamente nuevo, fruto de la colaboración con el Dr. Adrián Acosta Silva, de la Universidad de Guadalajara (México). ¿Por qué México y la Argentina? Porque indagar sobre el juego de parecidos y diferencias entre los dos países –donde especialmente se destaca la común herencia nacional y popular de su matriz política- nos permite comprender mejor los desafíos que nuestras sociedades tienen por delante. Mirar el caso mexicano a través del cristal argentino y el nuestro sobre el espejo de la experiencia de México puede ayudarnos a elaborar una reflexión crítica y productiva sobre nuestros respectivos rumbos políticos.
En Stock E-book DisponibleAntonio Camou (argentino, 1961) es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Obtuvo una Maestría en Ciencias Sociales (1992) y el Doctorado en Ciencias Sociales con Especialización en Ciencia Política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede México, 1997). Es Profesor-investigador del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) y del Departamento de Sociología (FAHCE-UNLP); además, es docente de postgrado de la Universidad de San Andrés (UdeSA), donde es Coordinador de la Maestría en Administración y Políticas Públicas. Ha publicado numerosos trabajos especializados sobre temas de gobernabilidad democrática, reformas del Estado y educación superior en Argentina y América Latina en libros y revistas académicas, además de publicar regularmente notas de opinión en diarios, revistas y sitios web. En los últimos años ha participado en la coordinación de los siguientes libros colectivos: La Argentina Democrática: los años y los libros (BsAs, Prometeo, 2007), Evaluando la evaluación: Políticas universitarias, instituciones y actores en Argentina y América Latina (BsAs, Prometeo, 2007), La Universidad Argentina en discusión (BsAs, Granika, 2009) y La universidad: entre la autonomía y la planificación. Tres ensayos en diálogo (BsAs, UNGS/IEC–Conadu, 2014). En la actualidad es Vice-Director del (IdIHCS), instituto de investigaciones de doble dependencia: UNLP-CONICET.