Malvinas, Un pretexto para legitimar a un gobierno totalitario por Iván Andres Ambroggio
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
284 | 21x14 | Obra 80 grs. |
La nostalgia por la Guerra de Malvinas emerge en todos los rincones de la Argentina. Por esta razón, era necesaria esta edición ampliada y actualizada. Iván Ambroggio analiza los laberintos del conflicto bélico de 1982 y el desplome de la dictadura militar. Este libro se enaltece con el exquisito prólogo del Embajador José Octavio Bordón y con un capítulo del General Augusto Álvarez Torres sobre la ayuda brindada por Perú a la Argentina. También contiene el testimonio de Alicia Reynoso –enfermera militar y Veterana de la Guerra de Malvinas, que cuenta cuál fue el rol de las mujeres durante el choque armado–, y una emotiva entrevista a Daniel Grión, que relata su vivencia como conscripto en el teatro de operaciones y el abandono sufrido después de que sonara el último disparo en las islas. Este exhaustivo análisis sobre Malvinas revela el uso de una causa justa como recurso de legitimidad y el escaso reconocimiento brindado a los jóvenes que marcharon con sus mochilas repletas de gloria y honor, a defender la soberanía argentina en los archipiélagos del Atlántico Sur.
En StockEs Licenciado en Relaciones Internacionales, Posgrado en Marketing Estratégico, especializado en Ciencia Política, Seguridad, Defensa, Comunicación y Negociación, en la Universidad Nacional de Defensa de Washington y en el Colegio Interamericano de Defensa de Washington (como becario del gobierno de EE.UU.). Fue consultor del PNUD, Ministerio de Trabajo de la Nación, Agencia ProCórdoba, ADEC y gobiernos locales. Dirigió una investigación sobre Cambio Climático y Defensa en el Ministerio de Defensa de la República Argentina. Ejerce la docencia desde 2004. Es Director y Profesor titular del Diplomado en Gestión de Gobierno de la Universidad de Belgrano y analista político en el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Colabora con medios y universidades en temas nacionales e internacionales. En 2017 fue elegido Líder Verde en la Cumbre Economía Verde, que contó con la presencia de Barack Obama. Postales del Siglo 21 es su tercer libro sobre fenómenos globales.