Mi Compra

Incidencia de los servicios de salud en la calidad de vida de los adolescentes en la provincia de Catamarca (2017-2020)

Reflexiones Narrativa Académicos
Cant. Páginas Tamaño Tipo Papel Encuadernación
210 21x14 Obra 80 grs. Binder
Resumen

En este trabajo de investigación, se plantean las múltiples perspectivas disciplinares y teóricas que tensionan la naturaleza de las adolescencias. Estas visiones están atravesadas por las categorías de Calidad de Vida Relacionada con Salud (CVRS), inscriptas en el Subsistema de Salud Público de la provincia de Catamarca. La riqueza de las contribuciones de los autores se nutre tanto de la formación académica (en docencia-investigación y extensión), como de la participación activa (en espacios de militancia socio-política-territorial desde la perspectiva de género). A través de sus análisis, se expone que el entramado discursivo despliega experiencias, testimonios y actores que, con finos hilos, entrelazan biografías, acontecimientos, cuerpas. Sobre ese entramado, los sistemas de clasificación operan diferenciando según posición social, edad y géneros, para asegurar la continuidad del orden social hegemónico dominante. Es decir, una estructura que instala cadenas de significantes posibles de ser nombrados. Por un lado, el poder instituye normas, legisla, y ordena. Por el otro, el saber disciplina, departamentaliza, y fragmenta la vida. Así se restringen, con sus mecanismos de control, las posibilidades de los sujetos para constituirse como sanos, deseables, óptimos, reconocidos, nombrados. A través de estas páginas se aborda y analiza la construcción de estas estructuras del poder y el saber.

En Stock E-book Disponible
  • $ 18500.00
  • comprar

El profesor Domingo Vicente Greco es licenciado en Gestión Educativa, profesor en Ciencias Económicas y Técnico en Administración Pymes, con estudios de posgrado en Administración Tributaria y Economía Social. Con una amplia experiencia de 33 años en el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires, ejerció la docencia en el nivel secundario, terciario superior, y universitario, en diferentes cargos: como docente frente al aula, profesor de la práctica docente, y en la conducción institucional en el nivel superior. Participó activamente como referente regional en la elaboración del diseño curricular del Profesorado en Economía y en el de Ciencia Política de la provincia de Buenos Aires, vigentes hasta la fecha. Además, es autor y coautor de múltiples proyectos educativos de diversos tipos y finalidades. Actualmente se desempeña como profesor adjunto de la Universidad Nacional del Oeste de Merlo, en la Escuela de Humanidades. En esa institución es coordinador y jurado de alumnos que presentan trabajos de integración finales. También es integrante del grupo de investigación en educación secundaria. Además, es profesor en el ISFD n. ° 109 de San Antonio de Padua, en la carrera Profesorado de Economía. Está a cargo de las cátedras de Economía y su Enseñanza I y II.

Últimos comentarios
No hay comentarios de este libro.
Deja tu comentario