Manual de Formación para la Vida y el Trabajo por Claudio Ricardo cisneros
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
92 | 29x21 | Obra 80 grs. |
La educación tiene muchos desafíos y deben de ir en contexto con el mundo del trabajo; por ello, las instituciones educativas están obligadas a generar nuevas estrategias en los contenidos, aprendizajes y conocimientos, lo que va a provocar mejoras en la enseñanza y la transmisión que los profesionales de la educación tienen que brindar. Frente a un nuevo orden mundial, los docentes, los estudiantes y la comunidad escolar son actores principales en las políticas públicas educativas. Esta obra representa un material específico para acompañar estos procesos de cambio que se dan en las escuelas, que involucran el contexto y el mundo, sobre todo en temas tan importantes como es el ámbito del trabajo y la economía. Los profesionales de la educación se preparan y capacitan de manera constante, con el objetivo de ofrecer acciones pedagógicas, para poder transitar como un garante de los derechos y brindar las mejores condiciones de la enseñanza, conocimiento y aprendizaje. El Manual de Formación para la Vida y el Trabajo (FVT) es una ilustración de contenidos específicos en economía y administración del ciclo orientado en la educación media, dirigida a docentes, estudiantes y a quienes transitan a diario los distintos centros educativos de la educación pública y privada.
En Stock E-book DisponibleNació el 14 de marzo de 1969. Es Profesor de enseñanza media y superior en Ciencias Económicas, y Lic. en medio ambiente. Es especialista docente en TIC, y en conducción y gestión directiva. Además, es perito federal y experto auditor del MERCOSUR en medio ambiente. Entre sus publicaciones, destaca los libros El acto escolar, protocolo de los eventos patrios (2012), El medio ambiente y la política pública (2019), El fracaso de las políticas de seguridad en Argentina (2018). Además, publicó otros trabajos como el ensayo Intervención estatal para diseñar un sistema de gestión ambiental en la administración pública (2017), premiado en el 1° Congreso de políticas públicas en Paraguay, y publicado en la revista del MERCOSUR. Como parte del 1° Congreso Iberoamericano docente (Algeciras, España, 2018), presentó la investigación Aplicación de las TIC para que estudiantes desarrollen las nuevas tecnologías y finalicen sus estudios.