Un lector agradecido por Eliseo Monteros
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
102 | 21x14 | Bookcel 80 grs. |
¿Qué secreta vinculación literaria existió entre Jules Verne y George Sand? ¿Quién fue Kierkegaard, y en qué consistió su teoría de los tres estadios en el camino de la vida? ¿Qué sucede cuando releemos un libro leído tiempo atrás? Estas son algunas de las muchas preguntas a las que intentan responder los textos contenidos en este libro. Textos que, en su mayoría, pertenecen a la categoría de ensayos; es decir, escritos de estilo cuidado que abordan un determinado asunto desde una perspectiva personal. Teniendo como tema central a los escritores y las obras literarias, estas páginas tratan también sobre otras diversas cuestiones; entre ellas, bibliotecas, historia del cine o la vida de personajes como Nadar o Gabriel Naudé. «El título de este libro —dice el autor en el prólogo— se inspira en una conocida frase de Jorge Luis Borges: “No sé si soy un buen escritor; creo ser un excelente lector o, en todo caso, un sensible y agradecido lector”. Comparto con Borges ese “agradecimiento” hacia los libros y la literatura. De no haberme convertido en un lector apasionado, lleno de curiosidad intelectual, muy probablemente no podría haber escrito los textos que forman este volumen.»
En Stock E-book DisponibleNació en la ciudad de Córdoba en 1977. Estudió bibliotecología en la Universidad Nacional de Córdoba y se ha desempeñado en distintas bibliotecas de su ciudad natal. Realizó además una Diplomatura en Teoría y Producción Literaria (SADE - Universidad Nacional de Villa María). Es autor, entre otros libros, de Antes de volver a empezar (cuentos, 2005), La última aventura (cuentos, 2014) y Un lector agradecido (ensayos, 2017), que en 2019 fue seleccionado por el Programa Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas de la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Ha colaborado para revistas y blogs como Crepúsculo, Córdoba Literaria y Ebrolis, entre otros.