Un gremio imbatible por Alberto Hernández
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
534 | 17,5x21,5 | Obra 80 grs. |
Un gremio imbatible trata sobre los hechos y protagonistas que pusieron en marcha la reconstrucción del gremio de los municipales de la Ciudad de Córdoba, cuando la presente etapa democrática empezaba a despuntar. Desarrolla sobre la base de una sólida documentación y un profuso anecdotario, los principales episodios en los que rescata del olvido a actores fundamentales de esos momentos iniciales que fueron a la postre la génesis de una organización –elogiada y vilipendiada– que conquistó para sus trabajadores casi todo lo que se propuso. El autor hace hablar a los protagonistas que, de distinta filiación política, desempolvan sus propios recuerdos y posicionamientos en aquellos tiempos y, obviamente, también a Rubén Daniele, quien fue y es el alma mater de este SUOEM. Con respecto al máximo dirigente del gremio municipal, Hernández no solo expone su testimonio, sino también un contrapunto de opiniones respecto a la construcción del poder que el líder sindical fue edificando en estas más de tres décadas al frente de la organización. Julio Ataide aporta una síntesis necesaria sobre el período previo a la intervención militar y en los capítulos siguientes se exponen los hechos, valores y concepciones que formaron parte de ese cóctel que dio nacimiento y permanencia a un gremio –hasta hoy– imbatible.
En Stock E-book DisponibleAlberto Hernández nació en Córdoba en 1951. Vivió una década de su vida en Mar del Plata, donde se recibió de Bachiller, radicándose en 1969 en Córdoba para cursar estudios de Ingeniería en la Universidad Nacional. En esos años inició su militancia política y sindical. Tuvo un breve paso por el periodismo en el desaparecido Tiempo de Córdoba, para luego ingresar en la Municipalidad de Córdoba en el área de Publicaciones. Con el advenimiento de la democracia se afiló al Partido Intransigente llegando a ser dirigente nacional y provincial, y varias veces candidato. Alternó la política con su cargo de Secretario Gremial del SUOEM, en la primera conducción que tuvo ese gremio en la primavera democrática. En el 2003 fue electo concejal de la ciudad de Córdoba.
“ Es un trabajo muy recomendable, un relato vívido y realista. Participé en ese proceso de los trabajadores municipales, en otra posición política a la del autor, por lo cual doy fe de su honestidad intelectual en el desarrollo de esta historia. Y no se trata solo de recrear ese período, sino que deja enseñanzas para debatir lo que viene, y sacar conclusiones a todos los interesados en la lucha y la organización de los trabajadores: la necesidad de retomar experiencias de democracia sindical para la formación de nuevas dirigencias. ” por federico gartner
“ Es un trabajo muy recomendable, un relato vívido y realista. Participé en ese proceso de los trabajadores municipales, desde una posición política diferente a la del autor, y doy fe de su honestidad intelectual en el desarrollo de esta historia. Y no se trata solo de recrear ese período, sino que deja enseñanzas para debatir lo que viene, y sacar conclusiones a todos los interesados en la lucha y la organización de los trabajadores: la necesidad de retomar experiencias de democracia sindical para la formación de nuevas dirigencias. ” por federico gartner